La Facultad de Ciencias de la UNAM es el semillero más importante de científicos en el país. En sus aulas se han formado y han impartido cátedra un gran número de los científicos e investigadores más sobresalientes de México.
Brinda una sólida oferta académica en las áreas de Biología, Física y Matemáticas; además de ofrecer actividades culturales, artísticas, deportivas y los servicios e instalaciones adecuadas para una formación integral.
A 80 años de su fundación su principal objetivo sigue siendo formar jóvenes de excelencia, profesionales de la ciencia con un alto nivel académico, comprometidos con su país y con la sociedad.
La Facultad de Ciencias de la UNAM es el semillero más importante de científicos en el país. En sus aulas se han formado y han impartido cátedra un gran número de los científicos e investigadores más sobresalientes de México.
Brinda una sólida oferta académica en las áreas de Biología, Física y Matemáticas; además de ofrecer actividades culturales, artísticas, deportivas y los servicios e instalaciones adecuadas para una formación integral.
A 80 años de su fundación su principal objetivo sigue siendo formar jóvenes de excelencia, profesionales de la ciencia con un alto nivel académico, comprometidos con su país y con la sociedad.
El Protocolo es una herramienta que busca homologar los procedimientos disciplinarios administrativos de la Universidad para la atención diferenciada y especializada de los casos de violencia de género. Asimismo, busca dar certeza jurídica a la comunidad sobre los mismos. Aquí encontrarás una versión más amigable del primer Protocolo. Se encuentra en construcción la versión actualizada.
Años formando profesionistas de alto nivel
Estudiantes de licenciatura atendidos durante el semestre 2019-1
Profesores han recibido el Premio Universidad Nacional
Profesores han recibido el reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos
Profesores eméritos
43 % de nuestros Profesores de Tiempo Completo pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores
De los 103 miembros que El Colegio Nacional ha tenido a lo largo de su historia, 13 % han sido egresados de la Facultad de Ciencias