Pasar al contenido principal
Encabezado noticia

Actuaría de la Facultad de Ciencias de la UNAM es reconocida por la CAS como uno de los mejores programas de Latinoamérica

Imagen principal
Bloque Txt 1

La Casualty Actuarial Society (CAS) reconoció a la licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias de la UNAM con el nivel Silver CAS del University Recognition Program, con lo que se coloca como uno de los tres mejores programas actuariales en Latinoamérica, de acuerdo con esta asociación.
La inclusión en el listado de 63 universidades e instituciones, que elabora la CAS a nivel global, permite que empleadores y estudiantes puedan considerarlo como un recurso para identificar los programas “líderes mundiales en educación actuarial”.
Al hacer la notificación a la Facultad de Ciencias la CAS felicitó “al profesorado y al personal de esta universidad por su esfuerzo para dotar a los estudiantes de las habilidades y los conocimientos esenciales necesarios para una carrera exitosa como actuarios de seguros generales”.
La UNAM a través de la Facultad de Ciencias se une a la lista de 22 instituciones que ha obtenido el distintivo plata y sólo tres de ellas son de Latinoamérica.
Con esto, México colocó a dos instituciones en ese Programa de Reconocimiento Universitario, además de la licenciatura de Actuaría de la Facultad de Ciencias de la UNAM se encuentra el ITAM y, el tercer programa latinoamericano, es el que ofrece la Universidad de Sao Paulo en Brasil. De manera que son los tres únicos programas actuariales en Latinoamérica que cuentan con el Silver CAS University Recognition Program, frente a instituciones de Estados Unidos, Australia, Malasia, Canadá y China.
Mientras que en la cúspide con el nivel Gold de la clasificación se encuentran otras 17 universidades de diversidad países como Estados Unidos, India, Reino Unido y Canadá. En tanto que en el nivel Bronze se agruparon 24 instituciones de esos países, además de China, Angola, Nepal, Tailandia, Hong Kong y Francia.
Las universidades que participan en este programa reciben una serie de beneficios que les permitirán expandir sus programas y preparar a sus estudiantes utilizando los recursos académicos de la CAS, como son algunos materiales educativos, artículos, estudios de caso, entre otros. Para alcanzar el nivel Gold es necesario que haya una cierta cantidad de estudiantes que presenten los exámenes de esta asociación, lo que se encuentra fuera del control de muchas universidades.
Los exámenes de la CAS es una de las formas de titulación recientemente aprobadas para la licenciatura en Actuaría de nuestra facultad y comparte dos con la SOA: el examen P (Probability) y el examen FM (Financial Mathematics).
El resto de los exámenes de la CAS tienen que ver con temas que se abordan en asignaturas como Inferencia Estadística, Modelos no Paramétricos y de Regresión, Matemáticas Actuariales del Seguro de Daños, Fianzas y Reaseguro, entre otras, del plan de estudios de Actuaría de la Facultad de Ciencias.
Para acceder al reconocimiento fue necesario cumplir una serie de requisitos académicos comprobables, llenar documentos y atender las entrevistas de los representantes de la CAS.

Bloque Txt2

Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Actuaría, el maestro Jaime Vázquez Alamilla expresó su agradecimiento a quienes abonaron en el proceso de evaluación y en particular al actuario y maestro Eduardo Bello Castañeda, profesor de la licenciatura, y al estudiante de actuaría Aldo Ramírez Alanís, quienes acompañaron las etapas del proceso.
La licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias de la UNAM se fundó en 1947 y actualmente cuenta con alrededor de dos mil alumnos inscritos. Es la escuela de Actuaría más grande de México y sus egresados trabajan en una diversidad de áreas en donde su preparación en modelación matemática es fundamental.
“Una de las fortalezas de la carrera es que cuenta con personal de tiempo completo de las diferentes ramas de las matemáticas provenientes del Instituto de Matemáticas, el IIMAS y el Departamento de Matemáticas de la propia Facultad, además de profesores de asignatura practicantes de la profesión en aseguradoras, despachos de consultoría, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Bancos e instituciones del sector público”, explicó
Vázquez Alamilla.
Agregó que los cuerpos colegiados cuentan con representantes del INEGI, El Colegio de México, el Colegio Nacional de Actuarios, el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, así como el Instituto de Matemáticas, estos últimos de la UNAM.
Sobre el reconocimiento, dijo que el que otorga la CAS a la licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias “se suma a otros obtenidos en fechas recientes, como lo es la determinación del cumplimiento de los lineamientos de la Asociación Actuarial Internacional y la Validación por Experiencia Educativa de la Sociedad de Actuarios de los Estados Unidos a las asignaturas del plan de estudios, lo cual facilita la certificación de los egresados de esta carrera”.
La Casualty Actuarial Society (CAS) es una organización internacional líder en acreditación y formación profesional. Fundada en 1914, la CAS es la única organización actuarial del mundo dedicada exclusivamente a riesgos de daños y responsabilidad civil, y atiende a más de 10 mil miembros en todo el mundo.
Los miembros de la CAS son expertos en seguros de daños y responsabilidad civil (también conocidos como seguros generales o seguros no vida), reaseguros, finanzas, gestión de riesgos y gestión de riesgos empresariales. Los profesionales formados por la CAS permiten a empresas y gobiernos tomar decisiones estratégicas, financieras y operativas bien fundamentadas.

===000===