Por sus destacadas aportaciones al estudio de los hongos y su relación con el suelo y el aire en zonas boscosas de Oaxaca, Yucatán y Chiapas, entre otros, un grupo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue reconocido con diversos premios a sus tesis, carteles y fotografías cinco diversos concursos, entre ellos, los realizados en el marco del XIV Congreso mexicano de Micología y del XVI Encuentro del grupo Latinoamericano de Liquenólogos.
El representativo de la Facultad obtuvo los dos primeros lugares en el certamen de mejores tesis de licenciatura y maestría de la especialidad en 2024.
Jesús Ernesto Casas Ramírez, recibió el primer lugar del Premio Doctor Teófilo Herrera a la mejor tesis de licenciatura por su trabajo Sistemática y taxonomía del género Neolentinus (Gloeophyllales: Basidiomycota en México.
En tanto que en el concurso de tesis de maestría Valeria Stephany Flores Almaraz, obtuvo el primer lugar del Premio Doctor Teófilo Herrera con la tesis Hongos endófitos y su rol en la resistencia de oyameles (Abies religiosa) a la contaminación del aire.
Por separado, en la parte internacional, en el XVI Encuentro del Grupo Latinoamericano de Liquenólogos Diego Armando Mora Mendoza, obtuvo el primer lugar en el concurso de carteles con el trabajo Inventario preliminar de macroliquenes en el bosque templado de Santa María Teopoxco, Oaxaca.
Mientras, en el marco del XIV Congreso Mexicano de Micología, el representativo de la Facultad de Ciencias obtuvo los tres primeros lugares en el concurso de carteles a nivel licenciatura denominado Premio Elvira Aguirre Acosta.
Daniela Sánchez Valdez fue galardonada con el primer lugar con el trabajo Endemismo en hongos del suelo de la Península de Yucatán.
El segundo lugar fue para Bayron Carrasco Reyes, quien obtuvo el segundo lugar con el trabajo Nuestro señor del honguito y el culto al agua. Y el tercer lugar del premio fue para Diego armando Mora Mendoza, quien presentó el trabajo Estado actual de la diversidad de macromicetos del estado de Chiapas, México.
En el marco de la celebración del XIV Congreso Mexicano de Micología, la Facultad de Ciencias obtuvo el tercer lugar en el concurso de fotografía Premio Doctora Evangelina Pérez con el trabajo de Ernesto Gustavo Tovar Bustamante en la categoría de hongos macroscópicos. Mientras que Eunice Jazmín Flores Vivar, recibió una mención honorífica por la fotografía titulada Oconanácatl.