Pasar al contenido principal

En canchas de la Facultad de Ciencias nace la disciplina del básquetbol 3x3 en México

Content builder
NOTICIAS

En canchas de la Facultad de Ciencias nace la disciplina del básquetbol 3x3 en México

por Susana Paz

Fue en lugar donde juegan pelota las ardillas, el Complejo Deportivo Topotlachco de la Facultad de Ciencias (FC) donde se realizó en 2013 el primer torneo oficial de basquetbol 3x3 en México, respetando las reglas de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA 3x3) y, doce años después se busca el reconocimiento como cuna del del básquetbol 3X3 en México, siendo el lugar donde nace este deporte de manera competitiva.

El coordinador de Actividades Deportivas de la Facultad de Ciencias, Melchor Maciel Magaña, relató que primero se realizaron torneos internos y posteriormente se llevó a diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Eso provocó que la FIBA extendiera una invitación formal a participar en el torneo Master clasificatorio World Tour de Chicago 2014.

De esta forma acudió un equipo de la UNAM a este master que es considerado un premundial, convirtiéndose esto en el origen del básquetbol 3x3 en México.

El primer evento internacional en el que participó una Selección de México en Basquetbol 3X3, fue en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla, Colombia, 2018. 

Posteriormente México participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina en 2018 obteniendo el Noveno lugar mundial; los Juegos Panamericanos Junior Cali, Colombia 2021, el Campeonato Mundial U18 en Debrecen, Hungría en 2022.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, obteniendo el Primer lugar femenil. También se tuvo un representativo en los Juegos Panamericanos de Chile 2023, en la liga de Naciones México 2024 y el Campeonato Mundial U18, en Debrecen, Hungría en 2024.

La UNAM fue la primera institución de Educación Superior en incorporar el basquetbol 3X3entre sus disciplinas deportivas de manera oficial en el año 2015, y luego de la participación de México en los Juegos Olímpicos de la Juventud, realizados en Buenos Aires, la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) incorporó el basquetbol 3X3 dentro de sus disciplinas deportivas.

Desde el primer evento oficial en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2010 hasta las sucesivas apariciones en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, así como en las Copas del Mundo y World Tours FIBA 3x3, el basquetbol 3x3 se ha convertido en el deporte urbano número en el mundo.

El basquetbol 3x3 puede ser jugado por cualquier persona, ya sea en interiores o al aire libre. Lo que se necesita es un aro y media cancha, y un balón del número 6 con peso del 7, las reglas son sencillas lo que hace que el juego sea rápido y emocionante. Cada equipo se conforma de tres jugadores y un suplente además de que no se permite la dirección de un entrenador.

A raíz de su gran popularidad, la FIBA desarrolló posteriormente el 3x3 como segunda disciplina del basquetbol para atraer a un nuevo público y ofrecer más oportunidades a sus asociaciones miembro y a los jugadores de todo el mundo. Se estructuró en un deporte profesional con reglas oficiales sancionadas por la FIBA.

“Este deporte me agrada porque los chicos toman decisiones como en la vida, como las que tenemos que tomar; me equivoqué, hay que componer, pero reconocer rápido el error”, afirmó el coordinador deportivo de la FC. 

Melchor Maciel es considerado como el Pionero del basquetbol 3x3 en México, es Biólogo por la FC, es especialista en el manejo de la plataforma de FIBA 3x3, la cual permite Rankear a los jugadores y a los países, lo que es indispensable para poder participar en eventos internacionales.

Su labor ha sido desde capacitador de promotores, entrenadores y árbitros de basquetbol 3x3 a nivel nacional, desde al año 2015 a la fecha, además ha desempeñado los cargos de entrenador de Selecciones Nacionales de Básquetbol 3x3 femenil, delegado en los Juegos Panamericanos Junior 2021, Campeonato Mundial U18, Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 y Juegos Panamericanos 2023.

Dentro de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA) se ha desempeñado como Gerente Nacional de basquetbol 3x3, Presidente de la Comisión Nacional de Basquetbol 3x3 y a partir del año 2025 es Director de Selecciones Nacionales de Basquetbol 3x3.

El trabajo que ha desarrollado el Biólogo Melchor Maciel, en el basquetbol 3x3 en México, desde el año 2018 a la fecha ha sido un trabajo voluntario cuya finalidad ha sido fortalecer y hacer crecer esta actividad deportiva tanto en Nuestra Alma Mater, como a nivel nacional e internacional.

Deportciencias Unam
Sitio Deportciencias