Pasar al contenido principal
clave de comunicado
COMUNICADO DIRECCIÓN FC/SCDC/2025/12
Fecha comunicado
comunicado_fc

 

Sobre el protocolo de ingreso  y trabajo de comisiones

A la comunidad de la Facultad de Ciencias:  

El día de ayer se envió un correo a los estudiantes con copia para mí en el que se me acusa de poner en riesgo a los organismos vivos de la Facultad.

En su asamblea del 30 de abril, los estudiantes votaron un paro total. No estuve presente en tal votación, pero previamente expuse y expliqué mi respuesta al pliego petitorio. Me enteré, a través de la grabación de la asamblea, que la resolución fue realizar un paro total porque, a juicio de los votantes, mi respuesta inicial al pliego no fue suficientemente precisa y carecía de un cronograma detallado.  

Un paro total implica la suspensión de actividades académicas y administrativas ordinarias y el control del acceso a las instalaciones por parte de los estudiantes en paro. Por esta razón, las actividades de la Dirección se han realizado fuera del plantel mientras se trabaja en la solución al pliego.  

Recibí un mensaje donde se “invita a seguir trabajando en la Facultad”, invitación que entiendo se extiende a otras áreas. Es importante aclarar que, durante el paro anterior (que permitía actividades administrativas), estuve trabajando con mi equipo dentro de la Facultad en la respuesta inicial al pliego. Dado que el paro actual es total, he continuado trabajando en los ajustes solicitados al pliego, pero fuera de las instalaciones.  

En el correo que recibí se menciona un “acuerdo previo”. Sobre dicho acuerdo, no he recibido ninguna carta o comunicado oficial indicándome algún resolutivo. No se acordó formalmente nada con la Dirección en ese sentido. Quizás se asume que tuve conocimiento de ese presunto acuerdo a través de la grabación de la asamblea o de redes sociales; sin embargo, los acuerdos institucionales no se establecen por esas vías.  

Me entero de la situación relativa al cuidado de seres vivos a través de un correo enviado a estudiantes, en el cual se incluye el siguiente párrafo:

“>Queremos pronunciarnos y decir que la actitud del director de negarse a trabajar en la facultad cuando tuvo las puertas abiertas los días lunes, martes y miércoles para trabajar y asistir a la asamblea aun con paro total es contraria al espíritu resolutivo de la asamblea que votó permitirle ingresar a la facultad. > Mientras que la decisión de no apoyar la apertura de los edificios de biología para dar cuidado a los organismos vivos y / o los demás edificios para el cuidado de plantas es cuestionable desde la bioética, ya que quienes hemos acuerpado la toma hemos estado en la disposición de dar acceso para el cuidado de los mismos”.

Al respecto, es importante señalar que el día viernes 2 de mayo, integrantes de la Comisión Local de Seguridad de la Facultad acordaron verbalmente con estudiantes en paro el protocolo de acceso a las instalaciones (identificado con el folio FC/SCDC/2025/10), el cual fue comunicado oportunamente por correo electrónico al personal académico y publicado en la página oficial de la Facultad para conocimiento de toda la comunidad.  

Dicho protocolo especifica claramente el procedimiento de acceso para atender organismos o tejidos vivos, así como instrumental o equipos que requieran atención especial. Conforme a este protocolo, en los edificios A y B de Biología y en Tlahuizcalpan, se aseguró el acceso a los pasillos por las puertas poniente y se sellaron los espacios individuales, permitiendo el acceso controlado y específico a cada laboratorio o área que lo requiera, precisamente para garantizar el cuidado necesario.  

En consecuencia, y atendiendo a la urgencia de avanzar tanto en la respuesta al pliego petitorio como en asegurar el bienestar de los organismos vivos, mañana lunes 5 de mayo estaré presente en las instalaciones con mi equipo.  Nos enfocaremos en finalizar la segunda versión de la respuesta al pliego y en coordinar, junto con quien corresponda, los ajustes necesarios para el cuidado de los organismos, actuando conforme al protocolo de acceso ya establecido.  

Dado que el trabajo que estamos realizando para ajustar la respuesta al pliego petitorio requiere precisiones, y que el objetivo de las comisiones estudiantiles formadas es dar seguimiento a las propuestas y cronogramas de la Dirección, solicito formalmente que dichas comisiones estén presentes el día de mañana para comenzar a trabajar de manera conjunta. El objetivo es que la respuesta que se presente finalmente a la asamblea sea lo más efectiva posible, en beneficio de todas y todos los estudiantes de nuestra Facultad. 

 

ATENTAMENTE

El Director
Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 4 de mayo de 2025.
Comunicado FC/SCDCC/2025/12

ComunicadosFC