Ciencia Mater, software para cursos experimentales y blog de experiencias docentes.
Algunos de los miembros de nuestro cuerpo docente han encontrado soluciones creativas para cumplir, a pesar de las actuales circunstancias, con los objetivos de sus cursos. Durante este periodo de contingencia se hace más que nunca necesario, compartir experiencias exitosas, materiales y herramientas de aprendizaje útiles.
En la sección de “Recursos para Educación a Distancia” que hemos puesto en el micrositio COVID19-FC hemos incluido una sección:
https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/covid19-fc/recursos-de-educaci%C3%B3n-a-distancia
Además de los enlaces y tutoriales a plataformas de educación a distancia que ya habíamos compartido, en esta sección hemos incluido ahora:
Si usted sabe de algún otro recurso útil, le agradeceremos nos lo haga saber escribiendo a la dirección coronavirus@ciencias.unam.mx. Lo invitamos a acceder al blog “Pasa en Ciencias” para difundir esas prácticas docentes que le han resultado exitosas en esta coyuntura o en general y que seguramente alguien más podrá poner en práctica.
Hoy que es día del maestro, conviene compartir parte de lo que hacemos y lo que somos con nuestros colegas. Lo que aquí anunciamos nos permitirá compartir recursos y experiencias útiles con otros profesores y profesoras lo que seguramente redundará en el fortalecimiento de la docencia a distancia y será de gran apoyo para nuestros estudiantes.
ATENTAMENTE,
Secretaría de Educación Abierta y Continua,
Coordinación de Apoyo Educativo,
Secretaría General
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 15 de mayo de 2020.
Comunicado FC/SCDC/0054
#QuédateEnCasa
#UNAMosAccionesContraLaCovid19